El plebiscito del lápiz
- Maskao Magacín
- 9 nov 2020
- 1 Min. de lectura
En el plebiscito del 25 de octubre en Chile, y dentro de las medidas de seguridad por el COVID, el votante debía llevar un lápiz pasta azul (bolígrafo azul), para emitir su voto. Con esa descripción, es normal que
se nos venga a la cabeza la marca BIC.

Esta medida del Servicio Electoral, sin querer, se convirtió en uno de los símbolos del plebiscito. Y así se plasmó en diseños del Apruebo como el de: "Hasta la Bictoria", jugando con la marca de bolis y parafraseando la frase del Che. En medio de una pandemia, Chile decidía si cambiaba la actual constitución heredada de Pinochet o no. La campaña se dividía entre los del Apruebo (cambiarla) y los del Rechazo (mantenerla).

Commentaires