top of page

Marea de indignación

  • Maskao Cádiz
  • 3 sept 2020
  • 3 Min. de lectura

El sábado 5 de septiembre y convocada por el movimiento de trabajadores de la enseñanza Marea Verde Gaditana, se organizó una protesta pública en la Plaza de Mina de Cádiz, dentro de la convocatoria provincial de "Movilización por una vuelta segura", para denunciar la inaceptable respuesta de las administraciones frente a la vuelta al cole bajo COVID. Por Maskao Cádiz


Protesta performance en la Plaza de Mina de Cádiz / Jaime Becerra



Avisan que la vuelta al cole se va a producir sin seguridad y empeorando la calidad de la educación. Piden como mínimo: reducción de la ratio, contratación de personal docente y no docente, apertura de nuevos centros, elaboración de protocolos sanitarios por expertos, la presencia de enfermeros/as en los centros educativos, etc., para que la vuelta al cole sea más segura y se pueda mantener una educación de calidad. Señalan también, que la semipresencialidad anunciada para el segundo ciclo de la ESO, no es una opción de calidad, aumenta la brecha socioeconómica y cultural que ya existe en el alumnado y va a destrozar el segundo ciclo de la ESO. La educación para ser de calidad tiene que ser 100% presencial.


"La Comunidad Escolar Pide una vuelta al cole segura y poder mantener una educación de calidad"

A la protesta se unieron apoderados que necesitaban expresar su preocupación y buscar respuestas. "Somos cinco madres que nos hemos juntado para venir, somos de El Puerto de Santa María y tenemos mucha preocupación, no sabemos nada, nadie sabe nada". "Yo soy persona de riesgo y me preocupa que mis hijos puedan transmitir el virus y por lo que veo, no es que no me garanticen que no haya riesgo, es que se está haciendo poco para evitar lo máximo posible ese riesgo", contaba un padre, micrófono en mano, a los asistentes durante una improvisada "asamblea" informativa y de propuestas.


Un padre se dirige a los asistentes en una improvisada "asamblea" / Jaime Becerra



En un ambiente tranquilo, la indignación se hace presente según se suceden las quejas. La Comunidad Educativa ha hecho propuestas y solicitado que fueran tomadas en cuenta, pero no ha sido así. Críticas al Consejero de Educación de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, de quien decían: "Es un buen entrenador de baloncesto, pero un pésimo Consejero de Educación".


Dudan que lleguen los refuerzos prometidos, "estamos a punto de empezar el curso y los centros educativos no saben si vendrá un profesor, cuatro o ninguno". Además y según los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía, en proporción, serán más beneficiados los centros concertados. Por eso se pide también, el blindaje de la escuela pública y el cese del cierre de aulas y recuperar, como mínimo, el carácter subsidiario de la enseñanza privada concertada y retirar de forma progresiva, la financiación pública de los centros privados.


Bajar la ratio en las aulas, lo consideran primordial / Jaime Becerra



La Comunidad Educativa ve fundamental la bajada de ratio en las aulas. Lo que choca con las declaraciones del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, realizadas el 3 de septiembre en la Cadena Ser, donde explicaba que los técnicos habían dicho que la ratio no era lo más importante: "Bajar la ratio no es esencial. Lo más preventivo son las mascarillas". A finales de agosto, la Junta decía que si había 1,5 m entre los alumnos, podían estar sin mascarilla. Devaneos y rectificaciones. Por eso la preocupación de familias, profesores, personal auxiliar de los centros, etc.


Como al principio de la pandemia, soluciones sobre la marcha mientras se improvisa con el futuro humano del país. Medidas que se tomaron "en caliente" y ahora enseñan sus resultados, como el elevado número de no presentados a los exámenes de septiembre y de los que se presentaron, muchos suspensos.


Carteles con diferentes mensajes y reivindicaciones con una puesta en escena

muy interesante / Jaime Becerra



Proponen bloquear el comienzo del curso con el apoyo de la Comunidad Educativa. En la próxima asamblea de Marea Verde en Sevilla, se presentarán propuestas para una vuelta segura a las aulas y los espacios comunes como los comedores. No puede ser que a días de empezar el curso, dudas e incertidumbre sean la realidad.





Esta protesta performance que le dice a los políticos que están para solucionar problemas, no para crearlos, duró casi una hora y los asistentes mantuvieron la distancia dentro de círculos dibujados en el suelo, formando una interesante puesta en escena. o





Comments


WportWeb
PORTADAweb
PAG-1webmaskao
PAG-1Web
PAG-1peque
Contáctanos
LOGOnegro.png

Gracias por contactarnos

Todos los derechos reservados Maskao Magacín 2021 / Cádiz España

bottom of page